La historia del volumen 3 Educación escolar de Charlotte Mason

La historia de Educación en el hogar, Volumen 3

Por Art Middlekauff
29 de diciembre de 2020

Traducido por Nat Leighton CMO 2022

Charlotte Mason acababa de terminar en noviembre de 1896 la dedicación de Padres e Hijos cuando comenzó a explorar otros temas en The Parents’ Review, la revista mensual de la Parents’ National Educational Union (PNEU). Uno de los primeros temas que abordó fue «Docilidad y Autoridad», publicando un análisis en dos partes en los números de marzo y mayo de 1897.

Ese mes de mayo fue particularmente importante porque se celebró la primera conferencia anual de la PNEU. Mason presentó tres ponencias sobre distintos aspectos de la enseñanza dentro de la PNEU: ética, moral y religiosa. Lamentablemente, el informe de la primera conferencia fue demasiado impreciso para su publicación, pero las otras dos fueron impresas en el número de julio de The Parents’ Review.

 

Después de la conferencia, Mason abordó las dimensiones «física» y «mental» de la enseñanza de la PNEU en los números de junio y agosto, respectivamente.

 

Aquel año tan intenso culminó con otra serie en dos partes, publicada en noviembre y diciembre. En estos artículos, Mason introdujo una nueva expresión en el vocabulario de la PNEU: Masterly Inactivity (Inactividad Magistral). Este concepto era tan importante que lo incluyó en la cuarta edición de Home Education, la edición del Volumen 1 que conocemos y utilizamos hoy en día.

 

Nuevas ideas en las conferencias de la PNEU

 

En 1898, uno de los proyectos principales de Mason fue la segunda conferencia anual de la PNEU. Para este evento preparó una extensa serie de conferencias titulada La Psicología de la PNEU en Relación con el Pensamiento Contemporáneo. Estas presentaciones fueron especialmente significativas porque en ellas Mason introdujo otra idea fundamental: La educación es la ciencia de las relaciones.

Explicó este principio con las siguientes palabras:

 

«Consideramos que la educación es la ciencia de las relaciones, o dicho de forma más completa, que la educación estudia qué relaciones son propias de un ser humano y cómo pueden establecerse mejor. Un ser humano nace con la capacidad de desarrollar muchas relaciones y, por nuestra parte, tenemos dos preocupaciones principales: primero, ponerlo en el camino correcto para que forme esas relaciones, presentándole la idea adecuada en el momento adecuado y ayudándole a formar el hábito correcto en función de esa idea; y segundo, no interferir ni obstaculizar el establecimiento de las relaciones que buscamos fomentar.»

El conjunto completo de estas conferencias de 1898 fue publicado en el número de julio de The Parents’ Review.

En la cuarta conferencia anual de la PNEU, en 1900, Mason eligió como tema Los libros escolares y su impacto en la educación. Su exposición fue tan detallada que, cuando se publicó en The Parents’ Review de julio de 1900, abarcó 16 páginas.

 

El año siguiente, en 1901, su ponencia en la conferencia abordó un tema similar y se tituló La educación es vida, siendo publicada en el número de julio.

 

En 1902, Mason retomó su idea de 1898 sobre La educación es la ciencia de las relaciones. Para ilustrar este principio, exploró la educación infantil de dos figuras destacadas: William Wordsworth y John Ruskin. Tituló su exposición Nos educamos a través de nuestras intimidades, y fue publicada en el número de julio de The Parents’ Review.

 

El manifiesto de la PNEU y la consolidación de Educación Escolar

En 1903, la séptima conferencia anual de la PNEU se pospuso de mayo a octubre. Sin embargo, Mason no dejó pasar la oportunidad de compartir su actualización más importante hasta la fecha. Preparó un extenso «Manifiesto de la PNEU», el cual fue presentado en una reunión en el Kensington Town Hall el 8 de junio de 1903.

 

Cuando se publicó cuatro meses después, ocupaba 40 páginas de The Parents’ Review. En este documento, Mason expuso y defendió con claridad muchos de los principios de la PNEU, presentó ejemplos de trabajos de estudiantes y una lista de logros esperados para los alumnos de 14 años. En la conclusión de este manifiesto, Mason expresó dos declaraciones extraordinarias:

 

«Creo que verán que no estamos ante una simple reforma educativa aquí y allá, sino ante una revolución educativa en la que todos debemos participar.»

«Si realmente estamos convencidos, la Magna Carta de la libertad intelectual de los niños está ante nosotros.»

 

El gran tamaño del Manifiesto de la PNEU pudo haber sido una de las razones por las que Mason decidió elaborar un resumen más conciso. Lo hizo en forma de 18 principios que fueron aprobados por el Comité Ejecutivo de la PNEU a principios de 1904.

 

Ahora era el momento de reunir en un solo libro todo este material acumulado en siete años de conferencias y artículos. Así nació Educación Escolar. Mason lo organizó de la siguiente manera:

 

  • Los artículos «Docilidad y Autoridad» (1897) se convirtieron en los capítulos 1 y 2.

  • Los artículos sobre Inactividad Magistral (1897) se transformaron en los capítulos 3 y 4.

  • Las conferencias de 1898 sobre Psicología de la PNEU y el Pensamiento Contemporáneo formaron los capítulos 5 a 8.

  • La serie sobre formación PNEU (1897) en los ámbitos físico, intelectual, moral y religioso se convirtió en los capítulos 10 a 13.

  • La ponencia La educación es vida (1901) se convirtió en el capítulo 14.

  • La conferencia sobre libros escolares (1900) se convirtió en los capítulos 15 y 16.

  • La conferencia sobre Wordsworth y Ruskin (1902) se convirtió en los capítulos 17 a 19.

  • El enorme Manifiesto de la PNEU (1903) se reorganizó y expandió ligeramente en los capítulos 20 a 22, junto con los apéndices II y III.

La creación de School Education también estuvo ligada a la revisión de los dos volúmenes anteriores y a la formación de la serie Educación en el Hogar. Por ejemplo, el capítulo 21 de Padres e Hijos (Pedagogía Herbartiana) fue trasladado a Educación Escolar como el capítulo 9 y renombrado Un gran educador.

Comparte con amor esta publicación.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Scroll to Top